No tienen tanta fama como otros lugares abarrotados de turistas, ni están declaradas como maravillas del mundo, pero deberíamos visitarlas si queremos experimentar sensaciones inigualables.
Son lugares increíbles que habría que ver al menos una vez en la vida.
1- Salar de Uyuni, Bolivia
![](file:///C:/DOCUME%7E1/ddd/CONFIG%7E1/Temp/moz-screenshot.jpg)
![](file:///C:/DOCUME%7E1/ddd/CONFIG%7E1/Temp/moz-screenshot-1.jpg)
![](file:///C:/DOCUME%7E1/ddd/CONFIG%7E1/Temp/moz-screenshot-2.jpg)
El Salar de Uyuni es un paisaje que nos traslada a una atmósfera completamente irreal. Es el mayor desierto de sal y está situado a unos 3.650 metros de altitud, en el
Departamento de Potosí, Bolivia.2. El agujero azul de Belize
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgSosDmb8ZvY-9mS5Itwqp8pNxIoniJG-9neixMHteuNADB2cnAAW53vtanhdRVtKfYL6Naj8ivrxMAbeN6UTBRM-Pgds425jNxMpGLi_Kya_j3-5kXTNud5sOWLaIC73n2WqAMAwCBrQ30/s320/Agujero+azul+de+Belize.jpg)
Desde el aire, parece un círculo casi perfecto de un azul intenso.
El agujero de Belize es la imponente entrada a un sistema de cavernas submarinas, y el paraíso de los buceadores más aventurados. Está situado a unos 100 kilómetros de la ciudad de
Belize.
3. Las colinas de chocolate, Filipinas
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjZ6-I73jkOzQSGPVOmRd75TicnRAEnLjWeP_8gCH1xUmD_m6fGQf5lKloXWscNVROnc8o-kEsF6qfZ47hqlGYxGRSOXBhYozGoJ5V4PFjemyEIZvJrw7p65R8MibNqwP0pfpnGMgaxaVuV/s320/Las+colinas+de+chocolate.jpg)
Parecen una construcción hecha por el hombre, pero son completamente naturales.
Las colinas de chocolate ganan su nombre en invierno, cuando los pastizales secos de sus laderas redondeadas se asemejan a gigantescos bombones. Están situadas en la
isla de Bohol, en
Filipinas.
4. La ola de Arizona, Estados Unidos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgh-xHeEfxO1QfmBMzER7617WXSMaAyqeqItzNTony8Nzh-YvjrwefW3XcbOhJxfH7C4kAHLo0Ep1VDMdv_1VpmyXoQf7HUwvms2qq5OJWPAaeGwNP6bnfSGHeSDcTj9nsOu6v2xSoeUC4U/s320/La+ola+de+arizona.jpg)
La ola del desierto está situada en
Arizona, y es una formación rocosa modelada sutilmente por el viento, tanto que sus texturas parecen gigantescas pinceladas de un cuadro. Para visitarla hay que dirigirse al área de
Paria Canyon,
un extenso parque y reserva en
Estados Unidos.
5. La cascada blanca de Pamukkale
Pamukkale es una formación por sedimentación de calcio, que a lo largo de cientos de años modeló una cascada blanca en forma de terrazas en la región del Egeo en Turquía. Los piletones, son además un parque de aguas termales natural.
6. La isla encantada de Japón
La isla de Yakushima, en Japón, es uno de los lugares más lluviosos del mundo, y en consecuencia, en su paisaje montañoso crece un extraño bosque denso, cubierto de musgo, hongos y habitado por curiosas criaturas. Es uno de los destinos turísticos más visitados de Japón.
7. El único desierto que se inunda, en Brasil.
Es un mar de dunas blancas, pero en temporada de lluvias acumula agua entre los desniveles de los médanos, entonces, cientos de piscinas naturales y cristalinas interrumpen la aridez del desierto. Está situado en el estado de Maranhao, en Brasil, y se conoce como Lençois Maranhenses.
8. El desierto de Arenas Blancas de Nuevo México, en Estados Unidos.
Otro de los desiertos singulares del mundo, parece un área nevada, pero está lejos de serlo. El desierto Arenas Blancas es un área protegida dentro del estado de Nuevo México, Estados Unidos.
9. Un lago de Fuego.
Situado en la depresión de Afa, en Etiopía, el lago de lava del volcán Erta Ale emite un resplandor por las noches que puede verse desde muy lejos. Es el volcán más activo del país y uno de los únicos cuatro lagos de lava del mundo.
10. Las terrazas de Yunnan, en China
Aunque no es un paisaje natural, sino todo lo contrario, las terrazas de Yunnanen el sur de China despliegan un colorido inimaginable gracias a las distintas texturas y tonalidades de las plantaciones de arroz en desnivel.
Fuente: Locura viajes