![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiYF99A4mah9i37BZu7no7eFdKmVSzoNQ-YF1ipCwYn1-BfulWS0axuTYjuytVvgBJSD3Nxy7v4JYGnZoEBaT3Mi-rjOpJPEkSr1CPT2IkYvvoaPPh5D3xNE6oth2Gm2C6DB8Ip02rLnuU8/s320/Bandera+de+Uruguay.png)
Uruguay tiene un clima subtropical, con temperaturas particularmente altas durante el verano. Si bien en el interior y la costa del Atlántico las temperaturas son tolerables, en las zonas aledañas al Río Uruguay, que separa el país de la Argentina, pueden llegar a ser muy altas. Entre noviembre y abril suelen haber fuertes vientos y tormentas. Al ser las playas uno de los principales atractivos del país, la temporada alta es durante los meses de verano.
Existen diferentes requisitos para entrar al país que varían según la procedencia del visitante. Los miembros de la Unión Europea y los ciudadanos de países limítrofes no necesitan más que un carnet de turista, que tiene una validez de 90 días con posibilidad de renovación por el mismo período de tiempo. El resto de los visitantes deben tener un pasaporte válido, al menos, por seis meses.
La moneda oficial es el peso uruguayo (UYU). En las playas más importantes, en Colonia y en Montevideo hay casas de cambio en las que se pueden cambiar fácilmente dólares y cheques de viajero, aunque la comisión por el cambio de cheques puede no ser muy conveniente. En el interior los cambios se pueden realizar únicamente en bancos. Si bien los comercios hoteles y restaurantes más importantes aceptan la mayoría de las tarjetas de crédito, los cajeros automáticos no operan con tarjetas europeas ni norteamericanas.
Ciudades mas destacadas del turismo uruguayo (luego ampliaremos sobre ellas):- Montevideo
- Colonia del Sacramento
- Punta del Este
1 comentario:
Buena información básica del país ! Gracias !!!
Te dejo mi blog en donde estoy poniendo algunos datos de algunos lugares de Uruguay (aunque después podemos ampliar más los horizontes): http://lambdablogandroll.blogspot.com
Publicar un comentario